Contacto
Lines of research

José Manuel Camacho Sánchez

Predoctoral Research Contract

Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Jaén (2019), donde fue reconocido como el 29.º mejor graduado en Ingeniería Mecánica de España por la Sociedad Española De Excelencia Académica (SEDEA). Durante sus estudios de grado, participó como ingeniero de diseño en el equipo EPS-UJA Team dentro de la competición internacional MotoStudent, orientada al desarrollo de motocicletas eléctricas y de combustión entre universidades de todo el mundo. Su interés por la aerodinámica de vehículos se consolidó con su Trabajo Fin de Grado, centrado en la visualización de estelas generadas por cuerpos romos.

En 2021 finalizó el Máster en Ingeniería Industrial en la misma universidad, recibiendo el Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster defendido en la Universidad de Jaén en 2022. Durante esta etapa obtuvo una beca de iniciación a la investigación, que le permitió incorporarse al Grupo de Mecánica de Fluidos e Interacción Fluido-Estructura, donde comenzó a trabajar en el estudio de sistemas flexibles para la reducción del arrastre aerodinámico en cuerpos romos.

Desde septiembre de 2021 cursa el Doctorado en Mecánica de Fluidos en la Universidad de Jaén, bajo la dirección del Dr. José Ignacio Jiménez González (Catedrático del área de Mecánica de Medios Continuos) y del Dr. Manuel Lorite Díez (Investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Granada). Su tesis doctoral se centra en el análisis experimental de dispositivos traseros reductores de arrastre aerodinámico en vehículos pesados, como camiones y autobuses, con el objetivo de contribuir a la disminución del consumo de combustible. El enfoque experimental abarca desde ensayos en túnel de viento con modelos a escala reducida hasta pruebas en pista con vehículos a escala real. En 2023 realizó una estancia de investigación de tres meses en la Universidad de Liverpool (Reino Unido) bajo la supervisión del Dr. Olivier Cadot, donde profundizó en el estudio de la interacción fluido-estructura de dispositivos flexibles. Durante su doctorado ha adquirido una amplia experiencia en la experimentación en túneles de viento, empleando técnicas como PIV (Particle Image Velocimetry), anemometría de hilo caliente, sensores de presión, láseres de distancia y sensores de fuerza multieje. Ha trabajado activamente en la instrumentación, mejora y caracterización del túnel de viento, así como en la calibración y sincronización de sistemas de adquisición de datos, desarrollando herramientas propias en LabVIEW. Es además usuario avanzado de MATLAB y Python para el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, y domina software de diseño asistido por ordenador como SolidWorks y CATIA.

Fruto de su investigación, ha publicado varios artículos científicos en revistas de alto impacto, cuenta con una patente en proceso de evaluación, y ha presentado sus resultados en congresos nacionales e internacionales. Además, ha participado en varios proyectos de investigación, así como en actividades de divulgación científica como La Noche Europea de los Investigadores, jornadas técnicas universitarias y la Staff Week en la Universidad de The Gambia.

Publications

2023

Experimental study on the effect of adaptive flaps on the aerodynamics of an Ahmed body
Drag reduction on a blunt body by self-adaption of rear flexibly hinged flaps

2021

IMPLEMENTATION OF THE BIM MANAGER FIGURE WITH CYPE’S TOOL BIM SERVER CENTER IN THE DESIGN, MODELING, DIRECTION AND PROJECT MANAGEMENT-UNIVERSIDAD DE JAÉN
English
Scroll to Top